Recurso educativo ClassDojo

Fecha en la que se realizó la actividad: 23/08/2017

Observaciones durante el proceso de interacción:

1) Por medio de esta plataforma el docente administra un aula virtual con base en puntuaciones que se otorgan a los estudiantes.

2) Es personalizable a las necesidades de cada aula, de cada docente y a cada estudiante.

3) Si un alumno hace un muy buen trabajo durante la clase, el profesor le otorga puntos, por el contrario, si no lo realiza de buena manera, estos puntos se pueden quitar.

4) Esta plataforma permite ingresar los ítems por los cuales se van a otorgar o quitar puntos, así si un estudiante trajo el trabajo asignado a clase, llega a tiempo a la clase, se comporta de buena manera, se le dan puntos.
5) La experiencia y manejo de ClassDojo avivó el interés por la clase y la participación de los estudiantes.

6) Los estudiantes obtienen un avatar prediseñado y se identifican con él para reconocer la cantidad de puntos que acumulan al final de corte para de esa manera generar una calificación.
 
Elementos tecnológicos necesarios:

1) Acceso a internet con buena señal

2) Computador, tablet o Smartphone.

3) Videobeam (si se tiene), parlantes.

Actitud de los estudiantes: desde la presentación de la plataforma ClassDojo, se mostraron muy interesados en saber cuál era su función y como se iba a trabajar en clase con ella. Todas las indicaciones necesarias fueron dadas.

Utilidad de la TIC seleccionada: esta plataforma sirve para que por medio de preguntas durante el proceso educativo se haga énfasis en la parte gramatical y hablada, ya que se examina como están los estudiantes respecto al tema que se está enseñando en ese momento y por medio de lo que ellos respondan el docente se da cuenta de lo que han comprendido o las dudas que persistan.

Inconvenientes: Cuando se accede y no hay buena señal de internet, el sitio se bloquea (toca darle “refrescar página”).
  
Aciertos: 

1) La calificación se genera de acuerdo a puntos positivos o negativos con parámetros determinados y socializados con anterioridad por el docente con los estudiantes.

2) Las actividades que se hacen durante la clase con esta plataforma van enfocadas a la parte comunicativa del estudiante.

3) Ayuda a mejorar la capacidad para hablar y expresarse en inglés.

4) Se incorpora durante la clase una manera diferente de aprender que hace que los estudiantes se animen a participar con una muy buena disposición.
 
5) Logra que los estudiantes interactúen entre ellos por medio de preguntas y respuestas.

6) Al final entrega un balance de puntos donde el de mayor puntaje obtiene la nota mayor y el de menor puntaje recibe indicaciones para que mejore en su aprendizaje de acuerdo a las dificultades detectadas.


7) A medida que se identifican dificultades por medio del juego, se van indicando maneras de actuar frente a ellas para que en mayor o menor grado sean corregidas.


Comentarios

Entradas populares